AYELEN TICAK

Osteópata C.O

Licenciada Kinesióloga Fisiatra

ENFOQUE BASADO EN EL CUIDADO INTEGRAL DE TU SALUD, COMBINANDO LA CIENCIA DE LA OSTEOPATÍA CON AÑOS DE FORMACIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL.

TU BIENESTAR ES LA PRIORIDAD.

QUÉ ES LA OSTEOPATIA

La Osteopatía es una terapia de diagnóstico y  tratamiento con una visión integral del paciente. Se basa en la idea de que el cuerpo funciona como un todo y, por ello, busca el origen de la patología en lugar de centrarse únicamente en los síntomas.

La Asociación Americana de Osteopatía la define como aplicación terapéutica de técnicas manuales por parte del osteópata para mejorar la función fisiológica y restablecer el equilibrio natural del cuerpo cuando ha sido alterado por una disfunción.

TECNICAS UTILIZADAS EN OSTEOPATIA

La osteopatía emplea una amplia variedad de técnicas manuales, entre ellas:
Stretching de tejidos blandos para mejorar la movilidad y liberar tensiones.
Manipulación espinal para restaurar la función articular.
Técnicas de energía muscular para equilibrar la fuerza y la coordinación.
Técnicas viscerales para optimizar la movilidad de los órganos.

ENFOQUE HOLÍSTICO Y PERSONALIZADO

El tratamiento osteopático no solo aborda la zona afectada, sino que también considera otras regiones del cuerpo que pueden estar relacionadas con el síntoma. Además, se complementa con recomendaciones sobre estilo de vida y bienestar, adoptando un enfoque biopsicosocial.

Gracias a esta visión global, la osteopatía puede ser una excelente herramienta para mejorar la calidad de vida y recuperar el equilibrio del cuerpo de manera natural.

CRITERIOS Y ENFOQUES

Educación del Paciente

✔ Explicaciones claras sobre su condición y cómo puede mejorar.
✔ Consejos sobre ergonomía, posturas diarias y prevención de recaídas.
✔ Importancia de la conciencia corporal

Ejercicios Terapéuticos

✔ Recomendaciones de ejercicios específicos según cada patología.
✔ Integración de movilidad, fortalecimiento y técnicas de relajación.
✔ Ejemplos prácticos de ejercicios en casa.

Enfoque Biopsicosocial

✔ Consideración de factores emocionales y sociales que influyen en el dolor y la recuperación.
✔ Estrategias para mejorar la calidad de vida más allá del tratamiento manual.
✔ Consejos sobre respiración, mindfulness y control del estrés

Prevención y Bienestar General

✔ Estrategias para evitar recaídas y mantener un cuerpo equilibrado.
✔ Recomendaciones sobre actividad física, alimentación y hábitos saludables.
✔ Seguimiento y acompañamiento del proceso de recuperación.

SOBRE MI

Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, Universidad de Buenos Aires (UBA)

Ex residente Hospital P.Piñero

Osteópata CO, Escuela Osteopática de Buenos Aires, Facultad de Medicina (UBA)

Especialización de Kinesiología y Fisiatría de Osteopatía, Facultad de Medicina(UBA)

Manipulaciones viscerales I, Barral Institute Argentina

Tratamiento Miofascial en Pelviperineología, Concepto GDP

Preguntas frecuentes

Sacate todas las dudas

¿Qué tipo de problemas trata la osteopatía?
  • Dolores de espalda y cuello (cervicalgia, lumbalgia, ciática)
  • Problemas articulares y musculares
  • Dolores de cabeza/Mareo
  • Cefaleas tensionales
  • Trastornos digestivos (reflujo, estreñimiento)
  • Problemas posturales y tensiones crónicas
  • Dolores durante el embarazo y posparto
  • Dolor de hombro/Lesiones del manguito rotador
  • Alteraciones de la sensibilidad en las manos o los pies/ Hormigueos
  • Bruxismo/ Dolores orofaciales
  • Secuelas postquirúrgicas
  • Dolores articulares/ Caderas/ Rodillas/ Tobillos
  • Síntomas asociados al desgaste articular/Artrosis
  • Hernias de disco/discopatías
  • Estrés crónico
¿El tratamiento es doloroso o invasivo?

No, la osteopatía utiliza técnicas suaves y no invasivas. En algunos casos, puede haber una leve sensación de molestia si los tejidos están muy tensos, pero no debería generar dolor.

¿Atienden con obras sociales o prepagas?

Este tipo de atención es SOLO particular. Algunas prepagas pueden reintegrar el tratamiento con la factura correspondiente. Es recomendable asesorarse con la prepaga para obtener información especifica y detallada según el plan

¿Necesito una derivación médica?

No, no es necesario tener una derivación médica para realizar una consulta osteopática. Sólo en caso de utilizar el sistema de reintegro de la prepaga.

¿Cuanto tiempo dura una sesión?

Aproximadamente 1 hora

¿Cuál es el precio de una sesión y como puedo abonar?

El costo de la sesión se informa por privado. Podes abonar en efectivo, transferencia o MercadoPago

¿Cómo es una sesión de osteopatía?

Durante la sesión, el osteópata realiza una evaluación integral, comenzando por preguntas al paciente sobre el motivo de consulta y estilo de vida. Luego se observa la postura, movilidad y restricciones del cuerpo. En la parte de tratamiento se aplica técnicas manuales específicas para liberar tensiones, mejorar la movilidad y restablecer el equilibrio. 

¿Hay que llevar estudios complementarios ?

Las radiografías, resonancias, ecografías, etc no son imprescindibles. En algunos casos puntuales tener la información que nos brindan estos estudios son de utilidad para complementar el diagnóstico y guiar decisiones terapéuticas, pero no son necesarios para llevar a cabo la sesión.

¿Debo llevar algo en especial para mi primera sesión?

Ropa cómoda que permita realizar movimientos sin restricciones (short o calza y top)

RESERVÁ TURNO PARA TU CONSULTA

Recuperá tu movilidad, calmá el dolor y volvé a disfrutar cada movimiento.  Tu bienestar es posible, ¡demos juntos el primer paso!

Agendá tu turno hoy mismo!